domingo, diciembre 31, 2017

Sam Shepard dice...

"Yo escribo porque es una compañía constante. Llevo mis cuadernos a todas partes. Cuando escribo no me siento solo y necesito esa soledad para escribir. Es un conflicto sin solución".

sábado, diciembre 30, 2017

José Luis Sampedro dice...

"Uno escribe a base de ser un minero de sí mismo".

lunes, diciembre 25, 2017

Laura Ferrero dice...

"...todos los lectores tienen una habitación cerrada y un muerto en el armario de la infancia... todos los escritores son animales de memoria que deben trabajar para sacar a la luz las porquerías".

Carson McCullers dice...

“Todo lo que sucede en mis relatos, me ha sucedido o me sucederá”.

lunes, diciembre 18, 2017

Eugenia Rico dice...


"Escribes con lo que te enseñaron todos los que escribieron antes que tú, y a la vez debes escribir como si fueras el primero que lo ha hecho".

domingo, diciembre 17, 2017

Enrique Anderson Imbert dice...

"Un cuentista que se estime no puede escribir sólo para los vecinos del barrio; tiene que escribir también para la posteridad, que es una de las grandes ilusiones del escritor".

viernes, diciembre 15, 2017

Benjamin Franklin dice...

"Escribe cosas que valga la pena leer o haz cosas sobre las que valga la pena escribir".

Antonio Skármeta dice...

sobre el cuento: "...si no funciona es porque entre lo que se quiso decir y las herramientas utilizadas para decirlo. media una distancia [...] grande...".

martes, diciembre 12, 2017

lunes, diciembre 11, 2017

Ava Dellaira dice...



respecto a Quienes solíamos ser: “Fue un poco aterrador escribirlo, en un principio fue difícil, especialmente después del primer libro, porque el primero lo escribí silenciosamente, sin saber siquiera que alguien lo leería, y después tengo estos lectores, que he conocido, y que no quiero decepcionarlos".

domingo, diciembre 10, 2017

John Updike dice...

"Ya pasamos la edad de los héroes y los reyes héroes. Si no podemos inventar historias sobre la gente común, ¿con quién podemos inventarlas?... La mayoría de nuestras vidas son básicamente mundanas y aburridas, y depende del escritor encontrar formas de hacerlas interesantes".

sábado, diciembre 09, 2017

James Scott Bell dice...

"Finalmente, un poco desesperado, volví a un personaje hospitalizado, cercano a la muerte, pero que ahora estaba milagrosamente recuperado. Lo miré por un momento -en cama y sintiéndose bien- y decidí que debía morir. [...] Sé que probablemente no estaría complacido con eso, pero él no era el autor".

viernes, diciembre 08, 2017

N. M. Kelby dice:

"Mientras escribes un libro, es arte. Cuando terminas, es un negocio. Nunca confundas los dos. El arte alienta a asumir riesgos, a recrear la realidad, a abrazar la aventura y a romper todas las reglas: te da ganas de volar. El negocio se trata de ventas, ventas y ventas, y te pone nervioso. Nunca domesticarás a tu bestia si escribes mientras te preguntas cuántos libros puedes vender".

martes, diciembre 05, 2017

Nona Fernández dice...

a propósito de Yo torturé. La dimensión desconocida: “Mi primera intención era escribir un relato de espías a lo John Le Carré, pero los libros se escriben a pesar de uno. Haciendo entrevistas e investigando en archivos encontré un material tan delicado que no podría usar la ficción”.

domingo, diciembre 03, 2017

Rafael Pérez Gay dice...

"Siempre he pensado que no debería escribirse si no se lee, casi debería estar prohibido por alguna constitución de la literatura mundial. Nunca he podido entender que alguien arranque a escribir una novela, relatos o artículos, si antes no ha leído, como tampoco podría hacerlo si antes no se hace de destrezas técnicas. No creo que alguien pueda sentarse a escribir simplemente relatos y novelas sin tenerlas, sin haber aprendido de otros escritores".

sábado, diciembre 02, 2017

Ernesto Carrión dice...



"...escriban con libertad, cierren los ojos y oídos de sus corazones, a los académicos canónicos, a los que pretenden vender los esquemas de cómo se hace una novela, de cómo se escribe un poema, se lee apropiadamente; escriban con furia y amor, estréllense contra la vida por las calles y luego regresen a escribir a sus casas y no se maten nunca, porque para matarse una y mil veces está la página en blanco".

Fernando del Paso dice:

"Lo que quizá no es tan evidente, lo que quizá no revelan mis escritos es una curiosidad infinita e insaciable por todas las cosas. Podría, pienso, calificarla como una curiosidad de pretensiones renacentistas: me hubiera gustado ser físico, matemático, paleontólogo, astrónomo, espeleólogo. No hay una rama, una disciplina de la ciencia, a la cual no hubiera podido yo darle todo mi corazón con tal que alumbrara mi espíritu y le permitiera acercarse a los misterios de la vida y de nuestro universo".